- Donaciones
- Terminos y Condiciones
- Cali - Valle del Cauca - Colombia
- info@amcorpinternational.com
Jane Goodall
“Robótica Sin Fronteras": Es un programa inclusivo que facilita el acceso a la robótica para todas las comunidades. En esta emocionante travesía de aprendizaje, los participantes se sumergen en el diseño, la construcción y la programación de robots futbolistas, utilizando plástico reciclado recolectado durante campañas comunitarias. Además de fomentar el uso de la tecnología, el programa respalda a emprendedores locales durante los torneos de fútbol de robots que se llevan a cabo en cada localidad.
Más allá de ser simplemente una experiencia tecnológica, cultivamos valores como la colaboración, la creatividad y el trabajo en equipo. Los participantes desarrollan habilidades valiosas en STEM y aprenden a comunicarse, resolver problemas e innovar. Únete a esta transformación hacia un futuro sostenible y tecnológicamente educado, donde la exploración, el aprendizaje y el juego inspiran a mentes curiosas de todas las edades, proporcionando a cada comunidad un espacio para crecer y aprender.
“Robótica Sin Fronteras"
“Robótica Sin Fronteras": Es un programa inclusivo que facilita el acceso a la robótica para todas las comunidades. En esta emocionante travesía de aprendizaje, los participantes se sumergen en el diseño, la construcción y la programación de robots futbolistas, utilizando plástico reciclado recolectado durante campañas comunitarias. Además de fomentar el uso de la tecnología, el programa respalda a emprendedores locales durante los torneos de fútbol de robots que se llevan a cabo en cada localidad.
Más allá de ser simplemente una experiencia tecnológica, cultivamos valores como la colaboración, la creatividad y el trabajo en equipo. Los participantes desarrollan habilidades valiosas en STEM y aprenden a comunicarse, resolver problemas e innovar. Únete a esta transformación hacia un futuro sostenible y tecnológicamente educado, donde la exploración, el aprendizaje y el juego inspiran a mentes curiosas de todas las edades, proporcionando a cada comunidad un espacio para crecer y aprender.
- Asegurar que todas las comunidades, sin excepción, tengan acceso a la educación en robótica, eliminando barreras económicas o geográficas.
- Implementar la utilización de materiales reciclados, especialmente plástico recolectado a través de campañas comunitarias, para la construcción de los robots futbolistas.
- Facilitar a los participantes la oportunidad de aprender robótica de manera práctica, involucrándose en el diseño, construcción y programación de robots futbolistas utilizando materiales reciclados.
- Fomentar la conciencia ambiental a través de la enseñanza sobre la importancia de reciclar y reutilizar recursos en la creación de tecnología.
- Fomentar valores como la colaboración, la creatividad, la resolución de problemas y el trabajo en equipo, destacando la importancia de la responsabilidad ambiental.
- Desarrollar habilidades esenciales en los participantes y crear conciencia sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente.
- Despertar y mantener el interés de los participantes en la tecnología como motor de cambio, innovación y desarrollo personal, subrayando la importancia de la tecnología amigable con el medio ambiente.